OVILLEJO FRUTAL



¿Cariño, qué es lo que esperas?
¡Las peras!
¿Qué tomarán tus amigos?
¡Los higos!
¿Traigo algo más, vida mía?
¡Sandía!
En mi casa cada día
Tomamos fruta a destajo.
Y elegir es el trabajo:
Peras, higos o sandía.


MUSAS.

Me he levantado a escribir
lo mismo que cada día:
tanto se me da un soneto
como una cuaderna vía.

Me preguntaba: ¿qué haré?
una octava o redondillas?
pareados, serventesios,
cuartetos  o seguidillas…

Y ahora no sé qué decir…
la rima se me atraviesa
y es que hoy no tengo más musa
que la de la mayonesa.

Pienso que  deben estar
en otras ocupaciones.
O, como dijo Serrat,
andarán de vacaciones.

¿Y si, sin notificarlo,
me han echado del Parnaso?
Interpondré  una querella…
pero no me harán ni caso.

No sé si voy a elevar
estas quejas a las Cortes,
¡hasta ahí podíamos llegar
con los malditos recortes!

O  mejor lo voy dejando
y me dedico a otra cosa,
que alguno andará pensando:
¡vaya una poetisa sosa!

Que ni se fija en las rimas 

ni en coincidencia asonante;

dice que le da lo mismo... 

¡y se queda tan campante!


VERSOMANÍACA


“Si  os fijáis en la pared
Donde cuelga ese arcabuz
Mirad con cuidado y ved
Que tiene polvo al trasluz”.

Una rima en consonante
Que me ha quedado bordada
Y me quedo tan campante
Con la cuarteta acabada.

Haciendo puzles me aburro,
La tele no me interesa
Y cuando no tengo curro
De las rimas quedo presa.

Rimar es muy divertido
Si tengo la mente ociosa
Tengo el coco entretenido,
Y no pienso en otra cosa

Prueba tú, que es adictivo
Y además, pasas el rato...
Mantiene el cerebro activo
Y encima, sale barato.

PLACERES PLAYEROS.



He ido a pasar unos días
a la orillita del mar,
pensando estar muy tranquila,
tomar el sol y nadar. 
El primer día que bajo
a la playa, tan contenta,
(llevando en mi bolsa un termo
con helado té de menta),
me temo que no hay lugar
para plantar mi sombrilla,
aunque, al fin, encuentro un hueco,
a cien metros de la orilla.
Llego rauda y me aposento,
estiro bien la toalla,
y me tumbo, musitando,
¡qué bien que se está en la playa!
Más, de pronto, un proyectil
me llega como las balas…
(¿Es que habrá algún insensato
que esté jugando a las palas?)
¡Era lo que me faltaba,
me ha impactado en la nariz!
tal y como empieza el día
no lo intuyo muy feliz.
Mejor será que me ponga
un buen ratito en remojo…
(Que ese niño del rastrillo,
por poco me saca un ojo).
El agua está algo revuelta
pero eso a mí no me arredra,
peor ha sido al entrar,
que me he clavado una piedra…
¡Madre mía!¿esto qué es,
tan viscoso y transparente?
¡Se me pegó una medusa
que llegó con la corriente!
¡Ay, qué picor!, ¡qué urticante!,
¡cómo la piel se me ha puesto!
Voy corriendo a un dispensario
a ver si me arreglan esto…
Y, en cuanto me hayan curado,
os lo digo de verdad,
¡que voy a  hacer las maletas
y me vuelvo a la ciudad!



NULLA DIES SINE LINEA...


Una línea cada día
yo me propuse escribir,
al menos, este verano
lo tengo que conseguir.

La máxima que me rige
exige pagar tributo,
así, engrosando este blog
no me aburro en absoluto.

Todo es cuestión de ponerse
y disfrutar escribiendo;
que yo me he puesto, está claro...
¡Lo voy a seguir haciendo!

Si hay alguno que opine
que esto es una tontería,
que me escriba un comentario
y  hasta me dará  alegría.

Pues por hoy ya lo he cumplido
que mi escrito está acabado;
ahora me falta ilustrarlo.
¡Y trabajo terminado!

DENTISTA


Ay, señores, qué dolor
de la barbilla a la frente;
ayer visité al dentista…
permitidme que os lo cuente.

Primero, un par de pinchazos
al comenzar la faena;
me sentí como los toros
cuando salen a la arena.

Una vez anestesiada,
la boca de par en par,
me fue  metiendo artilugios
y comenzó a trabajar.

La boca tienes dormida
mas la oreja está despierta,
vas oyendo los ruiditos
cuando el empaste te inserta.

Me dijo: “Esto es muy sencillo,
acabamos enseguida”
y si tarda un poco más,
allí me deja sin vida.

De pronto me dieron ganas
de arrearle un buen mordisco
pillarle la mano dentro
y dejársela hecha cisco.

La mandíbula inferior,
debe estar desencajada,
y por eso este dolor
no se me quita con nada…

¡Como no sea que una amnesia
haga que de esto me olvide
yo no vuelvo a ir al dentista
mientras mi cuerpo respire!



PIRADOS.


Hoy pretendo una glosa complicada
Y puede ser que peque de imprudente,
Si expreso lo que pienso de la gente
Que demuestra sin recato estar pirada.

Y que nadie se dé por aludido,
Pues de nadie en concreto estoy hablando,
Sólo digo que por estos mundos ando
Topando con más de uno que está ido.

Claro que todo esto es subjetivo
Y quizás alguien de mí, lo mismo diga;
Cada cual en su mente ideas abriga
Que le impiden ser un juez equitativo.

Rodeados estamos de mentes tan dispares
Que proceden y actúan de modos muy distintos,
O marchan como locos satisfaciendo instintos
O se pasan la vida construyendo pilares.

¿Por qué no practicamos la empatía
Con los conciudadanos de este mundo?
¿No pensamos que, en menos de un segundo
Les podemos amargar a otros el día?

OCTAVAS REALES.


Aunque hoy la poesía libre está de moda
Y la métrica quizás algo pasada
Es por esto que quiero hacerle una oda,
Pues me apena pensar que está ignorada.
Amable, el participio, no incomoda
Y la octava real la hace sonada
Si queda alguien que a los clásicos lea
Me dará la razón cuando me vea.


Os digo que ante tanto verso blanco
Me apetece poner el contrapunto,
Por eso, ni me arredro, ni me atranco
Y me siento encantada en el asunto.
La poesía no es compartimento estanco
Por eso aquí mis versos os adjunto.
Se fue la musa que antes me soplaba
Así que el poema en este punto acaba.



DÍAS DE OCIO Y ROSAS...


El rato pasa volando
pegada al ordenador,
me voy del “feisbuk” al “tuiter”
que no sé lo que es peor.

Antes devoraba libros,
así consumía las horas,
ahora las paso escribiendo
y navegando (sin olas).

La cultura es importante,
ninguna duda nos cabe,
y también hacer amigos
como todo el mundo sabe.

Mejor sería tener
un poco más de cordura
dedicar algo a leer
y otro poco a la escritura…

En fin, amigos, ya veis,
me gusta escribir rimando
no lo hacía desde hace siglos
y ahora me estoy animando.

Pero no tembléis, tranquilos,
que no me voy a enredar,
ha sido sólo una muestra
porque no os quiero cansar.

Os deseo un día muy bueno,
y además es día de fiesta.
Pasadlo mejor que bien,
nos veremos en la siesta…

TARTA POÉTICA DE MANZANA.


Alguien me anda pidiendo una receta
Y también que ésta lleve una poesía…
No es tan fácil unir gastronomía
Con el arte de ser buenos poetas.

Yo ahora voy a intentar satisfacerla
Confeccionando tarta de manzana
Porque aparte de estar muy rica, es sana
Y además no tiene problema hacerla.

Para empezar haré un volcán de harina
Huevos y azúcar luego añadiré
Intentando que la masa sea muy fina
Con gran paciencia todo batiré.

 Si la manzana la tengo cortada
Con algo de limón bien regadita
Sólo me faltará ponerla encima
Procurando que quede bien bonita.

Al horno, que tendremos ya caliente
Con presteza la voy a introducir
Muy pronto la tendremos acabada,
El aroma ya se empieza a difundir…

CUARENTA GRADOS A LA SOMBRA.




Estoy muy desesperada,
pero no hay nada que hacer;
hace un calor que te mueres
y no me quiero cocer.

Por eso me quedo en casa
con el aire a toda mecha,
pero ya estoy aburrida,
con la garganta maltrecha.

El aire acondicionado 
te tiene siempre heladito,
pero si abro una ventana
al momento me derrito...

Ya padezco claustrofobia,
quiero a la calle salir,
el miedo me paraliza,
pues no me deseo fundir...

Y es que el dilema me mata;
esto ya es pura agonía…
Muero si salgo a la calle
o muero de pulmonía.






PACO CINAR...



Paco Cinar es cocinero,
pasa los días entre pucheros.
Hoy nos prepara para empezar.
una sopita de calamar.

Luego nos hace patatas fritas
muy bien doradas, son exquisitas.
Después nos guisa una pechuga
y de ensalada, una lechuga.

Para los postres, una sorpresa
de chocolate y crema de fresa.
Paco Cinar, de aquí en adelante
voy a comer en tu restaurante.


¡COMENTARIOS, COMENTARIOS!


Un comentario, por Dios
lo pido por "caridá";
o no me leo ni yo
o es que nadie dice "ná".

Tanto os cuesta teclear?
si son cuatro palabrejas:
decidme: “está bien… o mal
o boquiabiertos nos dejas…”

Si me dices: "excelente"
me halagas en demasía...
pero si comentas algo
me darás una alegría...

De las noventa visitas
que parece que he tenido
¿a nadie le gusta nada?
¡Mentidme!,¡ hacedme un cumplido!





¡BIENVENIDAS, VACACIONES!

Hoy llegó por fin el día
en que con mucha ilusión,

-lo digo con emoción,
lo digo con alegría-,

miro a los niños marcharse
contentos, de vacaciones.
Se oyeron mis oraciones,
llegó la hora de largarse.

Me imagino a sus papás
angustiados y afligidos,
diciendo, muy desvalidos,
"¡Esto no lo aguanto más!"

¡Ay! Esos locos bajitos,
-como decía Serrat-
que no te dejan en paz
y no hacen caso ni a gritos.

Pues ahora les toca a ellos
aguantarlos un poquito
que a mi se me importa un pito
si se mesan los cabellos.

Hasta septiembre ya puedo
descansar de la batalla,
ni tener que decir “¡Calla!”
ni torear en el ruedo.

Lo que acabo de escribir
pedagógico no suena,
pero es verdad de la buena
Y lo tenía que decir

Vacaciones de verano
hoy os doy la bienvenida:
Me entrego a la buena vida
y a estar mano sobre mano.


 

INSOMNE.


Desde que escribo con vehemente ansia,
nunca veo la hora de acostarme,
sin darme cuenta, medianoche llega
y, a veces, continúo sin inmutarme.

El sueño que a mis párpados venía,
yo lo ahuyentaba a golpes de teclado;
se fue haciendo costumbre el trasnochar
y al buen Morfeo fui echando de mi lado.

 Mas Morfeo, rencoroso y vengativo,
ahora me huye, me evita y me atormenta,
aunque os juro que ya el café no pruebo
y hasta he abandonado el té con menta.

Durante largas horas, en la noche
algo daría por no estar despierta.
Mil vueltas doy, en busca del reposo
y que acabo mareada, es cosa cierta.

Ignoraba que el dulce dios del sueño
castigase por llegar tarde a su cita;
imploro  su perdón con desconsuelo
y ruego que en sus brazos me readmita.



CAPERUCITA Y EL LOBO.

Camina Caperucita por el bosque tan contenta;
el lobo le va al acecho y ella ni se ha dado cuenta.

El lobo por fin se anima y se le planta delante,
diciéndole, sonriente, ¿dónde vas tan elegante?

 Ven, que charlemos un rato, -le dice el lobo mezquino-
(A esta me la llevo al huerto)-va pensando el muy ladino.

Volando transcurre el tiempo, después se van a bailar
de la abuela ni se acuerda, lo está pasando genial.

La abuela está muy nerviosa, no sabe qué ha sucedido
por más que la llama al móvil, la niña no lo ha cogido.

¡Ay, abuelita querida, mira lo que me ha pasado
me he encontrado con el lobo y nos hemos enrollado! 

 Caperucita está triste porque el lobo se ha marchado
pero estarán en contacto, porque el Messenger le ha dado.

Harán videoconferencias y por el chat se hablarán
se engancharán al PC, y así juntos estarán. 

Y  llegan de Tele5 en busca de la noticia
Caperucita les cuenta: ¡será toda una primicia!

La exclusiva, al día siguiente, el HOLA saca en portada:
Caperucita y el lobo: una historia apasionada.