VERSILLOS NAVIDEÑOS

Os traigo sencillos versos
llenos de felicidad,
porque se acercan los días
de la bella Navidad.

Limpiad de cualquier maleza
el dulce jardín del alma:
que reine allí la belleza
y que se instaure la calma

Mas no limitéis la fiesta
al buen cava y al turrón:
también henchíos de gozo
y de amor el corazón.

Que rebose la alegría,
vivid con paz, de verdad,
que las fechas lo requieren…
¡poned buena voluntad!

Aunque no sea real
la fecha del Nacimiento,
seas creyente o seas ateo
¡celébralo muy contento!

Es el día del Sol invictus,
el del solsticio del invierno,
cuando ha vencido la luz
las tinieblas del averno.

Y llegados a este punto
os quiero felicitar:
¡Que tengáis dichosas Pascuas
y ni hablar de trabajar!

CARTAS A PAPÁ NOËL




Querido papá Noël
para escribirte una carta
cojo lápiz y papel
que del teclado estoy harta.

Así que te escribo a mano
con mi letra más bonita,
sé que es un poco temprano
pero el deseo me excita.

Aún quedan dieciocho días
para la mágica noche
te voy a escribir poesías
a montón, a troche y moche.

Te pediré muchas cosas,
quiero salud y dinero,
la fragancia de las rosas
y amor en el mundo entero.

Quiero tener la sonrisa
siempre a punto, para todos;
gastar el tiempo, sin prisa
disfrutar de todos modos.

Quiero gozar del placer
de una charla coloquial,
y también quiero saber,
discernir el bien del mal...

¿Es mucho lo que te pido
mi papaíto querido?
Pues por hoy ya me despido,
pero con punto y seguido.

Ahora les paso el relevo
a mis amigos poetas:
A convidarlos me atrevo:
¡Venid con vuestras cuartetas!

PREDICCIONES MAYAS.




Ya no falta demasiado
se acerca la  Navidad;
nos daremos por contentos
si llegamos a brindar.

Si logramos seguir vivos
después del día veintiuno,
habremos dado por falso
eso de que acaba el mundo.

Podremos felicitarnos,
teniendo gran algazara
y volvernos a quejar
de que la vida sea mala…

Que los políticos mientan
y que la ley sea el dinero,
que los paises guerreen,
que no se pongan de acuerdo.

Mas si los mayas estaban
acertados en sus cuentas
ya no habrá que preocuparse
ni pensar en vida nueva.


DE FOOTING POR EL PARQUE




Corriendo iba por el parque,
luciendo una amplia sonrisa,
                             tan contenta,                                
Cuando me dio un buen ataque
por transitar más deprisa
de la cuenta.

El corazón al galope
se me salía por la boca
¡qué momento!,
pues me había esforzado a tope
saltando como una loca,
sin aliento.

Todo eso por mantener
esta cintura de avispa
tan gallarda,
pues ya dejé de comer
y no bebo ni una chispa,
aunque arda.

No sé si vale la pena
tan enorme sacrificio
-me pregunto-
si esto es como una condena
hacer tamaño ejercicio
¡vaya asunto!

Puede que sea mejor
tener un poco más gruesa
la cintura
que padecer tal dolor
y perecer en la empresa
¡qué locura!

SONETILLO RISUEÑO




Aunque ya me conocéis
por el tiempo que aquí llevo,
hoy me presento de nuevo,
tan payasa como véis.

Creo que todos ya sabéis
que la risa no es placebo,
sino que te hace longevo,
y espero que así opinéis.

No es bueno ni es saludable
andar triste y apenado
o sentirse miserable.

Vivir siempre ilusionado
es mucho más agradable
que mostrarse desconfiado.

******
-Riamos mientras podamos-
 que es bueno reírse a destajo.
Ya lo dijo el jardinero, 
mientras hacía su trabajo.


LA BAILARINA.

                   
                 
                                  
Mi dedo traza conciso
un corazón cristalino
hago en mi danza un inciso
hago un alto en mi camino.

A mi amor me ha recordado
la tenue lluvia, al caer,
aquel amor tan errado
que vi desaparecer.

Me alimento con la danza,
como un derviche girando
en penumbra de esperanza
la tristeza vadeando.

Los muebles de este salón
son mi público callado
estallará la ovación
en un silencio apagado.

Y, cuando la lluvia cese
yo dejaré de girar,
descansaré de mi danza…
sólo me queda esperar.


UNA PARRANDILLA


Siento alegría en el alma
mientras canto una coplilla
porque soy mujer sencilla
y amo la vida con calma.
Quiero envejecer contigo,
que me das amor y abrigo,
ternura, afecto y pasión.
¡qué emoción!

CALAVERITAS MEXICANAS

En Homenaje a México en el Día de Muertos.











SUSPIRANDO EN MI BALCÓN ( Coplas de pie quebrado)



Arrebolada de amores
desde el balcón yo te miro
la figura.
Y mientras riego las flores,
dejo caer un suspiro,
con ternura.

Si me miras con cariño,
bajando un poco los ojos,
yo presiento
que el rubor con que me tiño
te dice, con mis sonrojos,
lo que siento.

Aquí te estoy esperando
pues por tu querer me muero
y es mi anhelo
que me vayas declarando
si tu interés es sincero,
¡Ay, mi cielo!


LOS CHARCOS (Seguidillas compuestas)


Voy saltando los charcos,
la tarde canta.
Campanas a lo lejos,
fresco en la cara.
Tarareando,
las faldas remangadas,
¡qué bien lo paso!


Mi cara tan bonita
refleja el agua,
salpico mis zapatos
y mis enaguas.
Bailo contenta
Cuando llegue a mi casa
¡qué reprimenda!



FANTASMAS (POEMA INFANTIL)



Había un pequeño fantasma
que vivía en un gran castillo,
era simpático y pillo,
aunque fuera un ectoplasma.

De aquel castillo encantado
se escapó por la ventana,
dio tres vueltas de campana
y acabó algo mareado.

Cuando aterrizó en el suelo
y se vio libre por fin,
se fue volando al jardín
y allí se encontró a su abuelo.

Abuelo y nieto se fueron
buscando un mundo irreal,
lo encontraron al final
y ya nunca más volvieron.


JARDINERO. (Chistopoema)



Tras un buen rato en la cola del paro
le ha llegado, por fin, a Pepe el turno,
-Trabajo en lo que sea, eso está claro-
le dice a la empleada, taciturno.

La empleada rebusca con esmero
entre algunas propuestas de trabajo;
y al terminar, le dice, en tono bajo,
¿le parece a usted bien, de jardinero?

-Pero, oiga, señora, ¿está de guasa?
Le expliqué que un trabajo es lo que quiero
¡Cómo por la cabeza se le pasa
que le pueda yo, a usted, dejar dinero!