FELIZ (CREPUSCULAR)




Sintiéndome feliz como una niña,
al contemplar el sol crepuscular,
alejada de mí cualquier morriña,


recordaba momentos que, al pasar,
en mi vida sembraron alegrías
y así seguí, dejándome llevar.

A mi mente llegaron poesías, 
versos alados, nueva inspiración...
conducido por estas fantasías
el gozo se instaló en mi corazón​.




DON COPIÓN

Don Copión está empeñado
en dárselas de poeta,
mas le sale mal la treta
y al fin queda señalado.

Quiere expresar sentimientos
muy profundos e importantes
con palabras abundantes
y vocablos opulentos.

Lo intenta con gran denuedo,
con intrepidez y arrojo,
mas lo que escribe es tan flojo
que a nadie le importa un bledo.

Le cuesta reconocer
que su sintaxis es pobre
y aunque la gana le sobre
no tiene nada que hacer.

Construye versos absurdos
con léxico harto dudoso,
y el resultado es penoso
porque son zafios y burdos.

Al ver que no encuentra forma
de conseguir nada bueno
busca en el trabajo ajeno
y con copiar se conforma.

Pero Google, que es chivato,
ha dejado demostrado
que el poema publicado
era de otro literato.

¡Qué bochorno y qué indecoro
haber caído tan bajo;
si no merecía el trabajo
la pena de su desdoro.

¡Ay, señor, qué tontería!
Si es que no hay necesidad;
¡Qué tamaña necedad
es plagiar la poesía!

LA BRUJA BOBA

 Es la historia de la bruja

Curuja,

que, el día que la compró,

rompió

-puesto que era un poco boba-

su escoba.

Cuando al salir de su alcoba

se enganchó en una ventana,

como no era veterana,

¡Curuja rompió su escoba!




OCTAVAS ITALIANAS AGUDAS



Como quiero probar nuevas estrofas

hoy me pongo a escribir la octava aguda;

avanzo confiada y sin ayuda,

pues es esquema fácil de seguir.

Llegados a este punto, un verso libre;

acto seguido busco un pareado

que no resulta nada complicado:

victoriosa del lance he de salir.


No quiero que se quede solitaria

mi octava tan sesuda y genuina

veraz, franca, real, sensata y fina,

explicativa y simple, mas sagaz.

Es por eso que sigue este rosario

de adjetivos que cumplen la estructura

espero que entretenga su lectura

y que os haya causado algún solaz.



REINTENTANDO LA SILVA



De nuevo estoy aquí
puesto que odio quedarme en la estacada
por eso, y aunque no me juego nada,
a la silva volví.
Empecinada soy como el que más
y no me gusta que se me resistan
pero por lo demás,
como sé que las cosas se conquistan,
no desisto jamás.
Si el movimiento se demuestra andando,
de todos es sabido,
que las rimas se han de aprender rimando
¿que no tienen sentido?
poco a poco iremos afinando…
El caso es dar el paso
ponerse en la vereda es el camino
¿y qué si me retraso?
algún día llegaré a mi destino.

HELADO DE CHOCOLATE





Confieso aquí mi adicción

al chocolate más puro

sea en natilla o sea del duro

es mi dicha y mi pasión.


En cuanto el verano llega

me lo preparo en helado,

me sale que ni pintado;

y si con licor se riega

se resuelve una gran pega

pues ya no se cristaliza,

-cosa que a mí me horroriza
-
permanece tan cremoso

que resulta milagroso.

¿Sabes cómo se realiza?


Haz primero unas natillas

con leche, azúcar y huevo,

añádele nata luego

batida con las varillas

-resultarán muy sencillas-

No olvides el chocolate

y, una vez rallado, bate

hasta que esté amalgamado

y una crema haya formado;

el licor, como remate.


Mételo al congelador

sin dilación, de inmediato,

y muévelo a cada rato

para que salga mejor,

-con cuchara o tenedor-,

y cuando esté bien helado

y compacto haya quedado

te sirves una porción:

te embargará la emoción

y quedarás extasiado.